Jan 2011 - Dec 2019
Se ha buscado que la presente propuesta permita el Asesoramiento e implementación de programas innovadores de ciencia y tecnología paras las instituciones educativas tanto públicas como privadas, acoplándose a los estándares que el país tenga sobre la educación en dichas áreas, para esto se crearán y distribuirán guías didácticas, se diseñaran actividades practicas, así como los recursos de aprendizaje que acompañaran las clases tanto software (programas educativos) como hardware (tarjetas de adquisición, sistemas mecánicos, sistemas de potencia para motores DC y paso a paso, etc), para que los estudiantes tengan un acercamiento a las diferentes técnicas y herramientas en la ingeniería y el desarrollo.Valentino Braitenberg desarrollo la idea de una serie de vehículos que con una estructura interna simple se podían comportar de maneras complejas. El desarrollo mecanismos de control que generaban comportamientos que, si un espectador no tiene conocimiento de los principios que rigen el vehiculo, se podrían apreciar como agresión, timidez, incertidumbre. Con esto Braitenberg quería demostrar que es más complicado tratar de entender estructuras internas a partir de la observación del comportamiento que crear estructuras que reproduzcan el comportamiento. Un vehiculo Braitenberg, al igual que la mayoría de los robots móviles, esta constituido por un sistema motor, un aparato sensorial, un cerebro y un sistema de alimentación. Lo que lo diferencia de la gran mayoría de robots es que estos elementos constitutivos pueden ser de baja complejidad sin comprometer la complejidad del robot como tal. Los talleres están orientados a la comprensión de la robótica mediante el diseño de vehículos Braitenberg a partir de módulos prediseñados. Mediante la manipulación de los módulos los estudiantes podrán experimentar diferentes configuraciones de vehículos Braitenberg, a la vez podrán adquirir conocimientos y destrezas con todo aquello relacionado con la tecnología y la robótica.